viernes, 1 de octubre de 2010

Tips para el cuidado de tu automovil 2



Como saber si tu bateria aun esta en buen estado o si ya necesita ser sustituida

La condición de las placas de las celdas dentro de la batería determina si una batería todavía es útil. Se produce la corriente cuando el ácido sulfúrico en la batería reacciona con el terminal del componente en las placas de cada celda. Las descargas de la batería, acumulan sulfato en las placas y reducen la capacidad de está para pasar la corriente. El sulfato vuelve a la solución cuando el alternador recarga la batería forzando la corriente para fluir en la dirección opuesta. 

Con el tiempo, algo del sulfato se pega permanentemente en las placas. Este sulfato forma una barrera que disminuye la capacidad de la batería de producir y salvar electricidad. Este proceso puede ser acelerado si la batería funciona a baja frecuencia o permanece descargada por algunos días. Si las placas se han sulfatado, la batería no validará una carga y tendrá que ser sustituida. La vida promedio de la batería está cerca de cuatro a cinco años bajo las mejores circunstancias, y en ocasiones puede ser de dos a tres años, en climas extremadamente calientes. La batería también puede sulfatarse prematuramente si se descarga frecuentemente (problemas de carga o realizar viajes cortos con regularidad), o si el nivel del agua dentro de los depósitos de la batería está por debajo del tope de las celdas de las placas como resultado del clima caliente o de la sobrecarga provocando que se sequen. Prueba de batería Para realizar la prueba de la batería es necesario llevar el vehículo a un autoservicio que tenga el equipo de prueba apropiado. La condición de la batería se puede determinar de dos maneras: con una pila de carbón haciendo una prueba de carga (se aplica una carga calibrada a la batería) o electrónicamente con un probador especial que mide la resistencia interna de la batería. El equipo que utiliza pila de carbón para la prueba de la carga requiere que la batería tenga por lo menos un 98% de carga. 

Si la carga es menor de 98%, la batería puede fallar en la prueba. Por eso, lo primero que hay que hacer, antes de realizar la prueba, es revisar el estado de carga de la batería y recargarla si está baja. NOTA: la batería no tiene que ser cargada completamente antes de la prueba si se está utilizando un probador electrónico que mide resistencia interna. Si la carga se prueba con pila de carbón, se aplica una carga que sea igual a la mitad de la clasificación de frío de los amperios (CCA) de la batería. Una buena batería debe poder proveer la mitad de su grado de CCA por quince segundos sin caer por debajo de los 9,5 voltios. Batería descargada Para efectuar la recarga de la batería, utilice el siguiente procedimiento: desconecte los terminales de los polos negativo y positivo de la batería. Conecte a los polos de la batería los cables al equipo de recarga y actívelo. Deje la batería en carga lenta (por lo menos 24 horas y en bajo amperaje). Al terminar la operación, desactive el equipo de recarga antes de desconectar los cables de los polos de la batería. Después de conectar los terminales del vehículo a los polos de la batería, úntelos con vaselina pura o algún otro protector. Precaución: el proceso de recarga de la batería debe realizarse en ambiente ventilado y lejos de llamas o posibles fuentes de chispas. Nota: para evitar posibles daños a la instalación eléctrica del vehículo, evite invertir las conexiones de polo positivo o negativo de la batería y poner en funcionamiento el motor con la batería desconectada. Revisión de la batería Como cualquier otra pieza del vehículo, la batería necesita ser inspeccionada cada cierto tiempo. Para ello, lo primero que hay que hacer es revisar el nivel de electrólito, esta operación se realiza con el vehículo en posición plana. 

El nivel de electrólito en cada uno de los depósitos de la batería debe corresponder a las marcas de referencia existentes en ella. En caso de necesitar complementar el nivel del electrólito, retire las tapas de los depósitos y agregue agua destilada hasta el nivel prescrito, evitando sobrepasar la marca superior. La batería es uno de los componentes del vehículo que requiere menor mantenimiento. Durante períodos calientes, verifique con mayor frecuencia el nivel del electrólito. Precaución: evite el contacto de piel, ojos y partes metálicas de la carrocería con el líquido de la batería, pues éste es venenoso y corrosivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario